martes, 8 de abril de 2025

ENTREVISTA SOBRE LOS ESTUDIOS

En primer lugar, yo, Zaira, he realizado una entrevista a una persona de mi entorno que tiene unos 60 años, ya que una vez haberle presentado las distintas preguntas he podido ir recogiendo todas las respuestas que me iba diciendo dicha persona, son las siguientes:

1. ¿Qué son los estudios para ti?

Para mí son el método para aprender, conseguir conocimientos y sabiduría, para un desarrollo personal, laboral y social.


2. ¿Crees que estudiar es importante? ¿Por qué?

Sí, porque es la manera de aumentar nuestra inteligencia, valores y cualidades para enfrentarnos a la realidad de la vida y a un mejor futuro profesional.


3. ¿En qué aspectos desde tu punto de vista ha cambiado la educación de antes con la de ahora?

En muchos, sobre todo en el uso de las tecnologías a nivel educativo. También, las clases antes eran mucho más teóricas y pasivas, ahora son más colaborativas y activas por parte del alumno y profesor. En valores y respeto está muy polarizado, hemos pasado del castigo, obediencia, respeto, a la libertad, anarquía, falta de empatía y falta de respeto.


4. ¿Crees que si una persona estudia se garantiza tener éxito en el ámbito profesional? ¿Por qué sí o por qué no?

Creo que generalmente sí, pero también depende de los estudios y el nivel obtenido, indudablemente tiene más opciones de trabajo y mejor remunerado.


5. ¿Consideras que la frase “el conocimiento es poder” es cierta?

Por supuesto el conocimiento nos da muchas opciones, y maneras más habilidosas para enfrentarnos a situaciones complicadas en nuestras vidas o ámbito profesional. El poder de la palabra es capaz de influenciar en las personas de manera muy significativa.


6. ¿Crees que hay más salida estudiando una carrera o un grado superior?

El grado superior está más enfocado a las necesidades laborales de las empresas, por lo cual creo que hay más oferta, pero normalmente no se estudia el grado superior porque te guste sino por la salida a la hora de trabajar. Sin embargo, la carrera se suele estudiar más porque realmente te gusta la especialidad y suele atribuirse mejor.


7.  Hasta el día de hoy, ¿crees que los estudios han influido significativamente en tu vida?

Sí, en muchos aspectos, algunos ejemplos son los siguientes:

  • Gracias a ellos he podido ayudar e interactuar con mi hijo en todas las etapas de estudios cursados, y en los que actualmente se encuentra, ya con 20 años
  •   En el tema laboral, me ha permitido acceder a empleos más cualificados, y mejor remunerados y ya de cerca de la jubilación es muy importante por la cuantía a percibir de por vida. 
  •  La influencia en el desarrollo personal, social e intelectual, te condicionan cobre cómo pensar, vivir y sentir de cierta manera a lo largo de tu vida.


8. ¿Estás de acuerdo con el sistema educativo actual? Si pudieras cambiar algo ¿que sería?

En parte sí y en parte no, lo que sí que cambiaría son las injerencias en el sistema educativo del político de turno, no se debe de aprovechar el poder de conocimiento para adoctrinar al alumno en ideología concretas y sobretodo en edades tempranas, que son más fácil de influenciar y manipular. Desde el inicio hay que educar en el libre pensamiento para crear una sociedad más sana.


9. Desde tu punto de vista, ¿Consideras que los estudios ayudan a tu crecimiento personal independientemente de lo laboral?

Claro que ayudan, los conocimientos, información, comprensión y la capacidad de pensar no se consiguen sino es mediante los estudios. Todas estas capacidades adquiridas me ayudan a sentirme realizado y lograr un equilibrio a lo largo de mi vida.


10.Si tuvieras que aconsejar a otra persona sobre si estudiar o no, ¿qué le dirías?

Le diría que estudiar es fundamental para adquirir los conocimientos y sabiduría necesaria para tu autorrealización y lograr el bienestar personal. También, estarás preparado para enfrentarte a situaciones difíciles y complicadas que tendrás a lo largo de tu vida. En el tema laboral serán imprevisibles si lo que quieres es trabajar en la materia que te gusta, o ser profesional, también puedes conseguir salarios mejor remunerados y de mayor calidad. En cuestión los estudios son una inversión que producen gran rentabilidad tanto a título personal como laboral o profesional.

NOMBRE: ZAIRA TINOCO GARCIA

CURSO: 2º MAGISTERIO DE INFANTIL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTREVISTA SOBRE LOS ESTUDIOS

En primer lugar, yo, Zaira, he realizado una entrevista a una persona de mi entorno que tiene unos   60 años , ya que una vez haberle presen...