LA FAMILIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
La familia en Educación Infantil e incluso en primaria, pero centrándonos en Educación infantil es una de las palabras claves que se deben de tratar
Es la primera unidad de convivencia del ser humano en la que se pueden observar familias monoparentales o parentales, por lo tanto se incluye unas características:
- Estabilidad y permanencia
- La familia se ajusta a los cambios sociales
- Aportar unos valores hacia los niños/as
La familia como espacio afectivo y referencia donde los miembros se sienten valorados, ya que los padres establecen un vínculo para que los niños/as se sientan queridos y tratados con cariños, con el objetivo de que cuando a los niños les ocurra un problema lo puedan comunicar con sus padres con la confianza y valores que le aportan sus propios progenitores.
Durante la infancia, cabe destacar que los padres y madres cumplen un papel fundamental que impactan directamente en el desarrollo integral del niño o la niña.
La familia como proceso de socialización en los primeros años de vida es la socialización que es progresiva, dinámica y bidireccional, porque el niño aprende del entorno e influye en él.
La interacción familia-escuela representa la segunda etapa de socialización y es clave para el bienestar del niño, porque le aporta mayores seguridades. En segundo lugar, se deberían de hacer reuniones para así fortalecer el trabajo cooperativo y la socialización, respetando la diversidad de cada familiar.
En primer lugar, la familia tradicional suele nuclear, es decir, madre padre e hijos. En cuanto a los roles la familia tradicional tiene unos roles definidos, mientras que en la familia contemporánea son más flexibles.
EL TUTOR EN LA EDUCACIÓN.
En segundo lugar, cabe destacar que en el tutor tiene o debe que realizar ciertas reuniones con las familias al final de curso para informarles sobre el desarrollo que se ha llevado a cabo durante todo el ciclo.
Por otro lado, el equipo de ciclo se encarga de mantener reuniones trimestrales, pero en cambio en el segundo ciclo de educación infantil se deberá de mantener unas reuniones periódicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario